En el Cowdray Park Polo Club finalizó el domingo 20/7 una nueva edición del Abierto Británico por la Gold Cup, con una gran final protagonizada por La Dolfina Scone, con Adolfo Cambiaso (h), su hija Mía y Paco de Narváez, ante Kazak, con Nicolás Pieres y Francisco Elizalde.
Y tras seis chukkers muy luchados, fue triunfo de LD Scone, que venció ajustadamente a su rival por 9-8.
De esta manera, Adolfo Cambiaso sigue batiendo récords alrededor del mundo. Primero, porque superó al “Gordo” Eduardo Moore y se conviertió en el argentino más ganador de la Gold Cup, con 9 títulos (Tramontana 1991, Ellerston 1998, Geebung 2000, Dubai 2001, 05, 10 y 14; y Next Generation 2020).
Y es el primer padre en la historia que gana un Abierto de esta categoría junto con su hija; quien además de anotar por primera vez su nombre en este torneo, se convirtió en la tercera mujer (y primera argentina) en ganarlo, luego de que lo consiguieran las británicas Nina Clarkin (Hildon Sport 2003) y Kayley Smith (UAE 2023, tras reemplazar a Sheikha Maitha Al Maktoum).
“Adolfito” ya había logrado con su hijo “Poroto” el Abierto Británico en 2020 (Next Generation), el US Open en 2021 (Scone), el Abierto de Hurlingham (22 y 23) y el Argentino de Palermo 2022 (La Dolfina). ¿Le queda algo por ganar? ¿Se vendrá un título grande con Myla? ¡INIGUALABLE CARRERA!
Por su parte, Paco de Narváez –al igual que Mía– logró este importante título por primera vez en su carrera; mientras que Fran Elizalde se quedó con las ganas de levantar su tercera Gold Cup (Cortium 2012 y Park Place 2022) y Nico Pieres de conseguir su segunda (Thai Polo 2021).
HISTORIAL DE ARGENTINOS
Adolfo Cambiaso (h) es el máximo ganador argentino del torneo, con 9 conquistas; seguido por Eduardo Moore, con 8; Facundo Pieres, con 6; y Héctor Barrantes, con 5.
Detrás de ellos se asoman Daniel González, Gonzalo Pieres y Gonzalo Pieres (h), 4; Alejandro Díaz Alberdi y Javier Novillo Astrada, 3; Luis Amaya, Bartolomé Castagnola (h), Camilo Castagnola, Diego Cavanagh, Ricardo Díaz, Francisco Elizalde, Jorge Marín Moreno, Juan I. Merlos, Sebastián Merlos, Juan M. Nero, Alejandro Novillo Astrada, Eduardo Novillo Astrada (h) y Enrique Zorrilla, 2; Juan Bollini, Adolfo Cambiaso (n), Mía Cambiaso, Bartolomé Castagnola, Gonzalo Deltour, Paco de Narváez, Daniel Devrient, Carlos de la Serna, Juan Carlos Echeverz, Tomás Fernández Llorente, Tomás Garbarini Islas, Celestino Garrós, Alfredo Goti, Antonio H. Heguy, Antonio Heguy, Bautista Heguy, Eduardo Heguy, Ignacio Heguy, Marcos Heguy, Lucas James, Ernesto Lalor, Beltrán Laulhé, Pablo Mac Donough, Agustín Merlos, Héctor Merlos, Lucas Monteverde (h), Lucas Monteverde (n), Pablo Nagore, Juan Nelson, Agustín Nero, Alfonso Pieres, Nicolás Pieres, Pablo Pieres, Gonzalo Tanoira, José M. Torres Zavaleta, Hilario Ulloa y Francisco Vismara, todos con 1.
Los equipos finalistas y la progresión:
La Dolfina Scone: Mía Cambiaso 2 (1 gol), Hugo Taylor 4 (3), Paco de Narváez 7 (2) y Adolfo Cambiaso (n) 9 (3) (Lesionado, fue reemplazado por Tomás Panelo a los 5m. del sexto chukker). Total: 22.
Kazak: Sebastian Aguettant 0, Chris Mackenzie 6 (1), Nicolás Pieres 8 (4) y Francisco Elizalde 8 (3). Total: 22.
La Dolfina Scone: 3-0, 4-2, 5-3, 7-3, 8-6 y 9-8.
Jueces: Gastón Lucero y Jason Dixon. Árbitro: Tim Brown.
MVP del torneo: Mía Cambiaso.
Mejor Producto Jugador Inscripto Raza Polo Argentino: DS Altamira, jugada por Mía Cambiaso.