La AAP informa, en su condición de Ente Rector del Polo, que una de sus finalidades es asegurar condiciones de igualdad y transparencia competitiva de todos los equinos participantes en el deporte del polo, así como velar por el cumplimiento de las normativas respecto de evitar el dopaje en equinos, ya sean sustancias o métodos, como terapias y ediciones genéticas no autorizadas en el ámbito internacional, entendiendo que esto es considerado “doping genético” en el mundo, y de esa manera afecta a la industria y pone en riesgo el comercio y la exportación de equinos. En ese sentido, se ratifica que temporalmente y/o hasta que el contexto internacional no cambie, la eventual utilización de caballos manipulados o editados genéticamente no serán permitidos por la AAP para el juego de polo, en cualquier torneo oficial o no oficial, ya sea en la AAP o en cualquier club asociado. Por otro lado, la AAP invitará a los clubes, jugadores, criadores y a otras entidades publicas y privadas que quieran trabajar en conjunto para debatir, investigar y proyectar a largo plazo las nuevas técnicas que vayan surgiendo y su impacto en el deporte y la industria del polo, y establecer su marco normativo.