Noticias
Encontrá las últimas novedades del mundo del polo y la AAP.
Volver al listado de noticias
VII ABIERTO FEMENINO - FINAL
Fecha
03/12/2023
Escrito por:
Asociación argentina de polo
Categoría:
POLO FEMENINO

El invicto El Overo Z7 UAE venció nuevamente a La Dolfina –hasta hoy bicampeón defensor del torneo– por 17 a 14 y se adjudicó el VII° Abierto Argentino de Polo Femenino presentado por Cremas Caviahue, en un partido disputado el domingo 3/12 en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo en Palermo.

 

En un partidazo, en el que se convirtieron 31 goles –la mayor cantidad de tantos en una final del Abierto Femenino– se consagró El Overo, merced al buen juego de Hazel Jackson y de Millie Hine, muy bien acompañadas por Hope Arellano e Izzy Parsons.

Por el lado de La Dolfina, partido consagratorio de Cande Fernández Araujo, goleadora no sólo del partido (12) sino también del torneo (31).

 

 

LOS NÚMEROS

Tras un año de ausencia en el partido decisivo, El Overo Z7 UAE, ganador de las ediciones 2019 y 2020, volvió a la gran final –sexta oportunidad que la juega– y se llevó el tricampeonato.

Hazel Jackson y Millie Hine lograron su tercer título en el torneo; mientras que Izzy Parsons y Hope Arellano se quedan con el trofeo por primera vez ¡Felicitaciones!

Además, es la primera vez que se consagra un equipo integrado por cuatro polistas extranjeras, tres británicas: Jackson, Hine y Parsons; y una norteamericana, Arellano.

 

Por su parte, La Dolfina continúa siendo el máximo ganador del torneo con cuatro títulos (2017, 18, 21 y 22) y es el único que jugó las siete finales. 

Como consuelo, en este torneo superaron los 100 goles en el Abierto tres de sus integrantes, Nina Clarkin (llegó a 105), Cande Fdez. Araujo (109) y Mía Cambiaso (100). 

Recordamos que la goleadora histórica del torneo es Lía Salvo, que lleva 132 goles en el Abierto. 

 

 

PREMIACIÓN

Premio AAP y Tipa y Caña a la MVP: Millie Hine.

Premio Motorola a la Goleadora de la final: Candelaria Fernández Araujo.

Premio Carolina Herrera a la jugadora Revelación del torneo: Hope Arellano.

Premio Myriam Heguy y Municipalidad de Cañuelas a la Fair Play: Nina Clarkin.

Premio AAP y Casa Libertas al mejor caballo de la final: Lamore Que Ironía, jugada por Mía Cambiaso.

Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto Raza Polo Argentino: Don Ercole Cruz de Malta, jugada por Hope Arellano.

Premio Duthie & Doille a la jugadora mejor montada de la final: Hope Arellano.

 

 

Los equipos finalistas y la progresión:

 

El Overo Z7 UAE: Hope Arellano 9 (3 goles, uno de Penal 1), Isabelle Parsons 9 (2, uno de Penal 1), Hazel Jackson 9 (4) y Millie Hine 8 (8 goles, cinco de penal). Total: 35.

La Dolfina: Mía Cambiaso 8 (1), Milagros Fernández Araujo 8 (1), Carina Clarkin 10 y Candelaria Fernández Araujo 9 (12, diez de penal). Total: 35.

 

El Overo Z7 UAE: 3-2, 7-2, 9-5, 14-9, 16-11 y 17-14.

 

Jueces: Federico Martelli y Martín Aguerre.                      Árbitro: Hernán Tasso.

 

 

 

Para obtener fotos oficiales y en alta resolución, hagan click AQUÍ 

 

IMPORTANTE: Las fotografías son libres de derecho de publicación –EXCLUSIVAMENTE PARA USO EDITORIAL (cualquier otro uso deberá ser negociado con su autor)–  y deberán estar acompañadas en su publicación con el siguiente crédito: Matías Callejo / Prensa AAP.

 

 

En tanto, para revivir las mejores jugadas del encuentro, hagan click AQUÍ, en donde podrán descargar un video con los highlights, gentileza de Espnpolo.com  

 

 

 

 

BANDERILLERA OFICIAL

Sofía Lizaso hizo historia, ya que tras varios encuentros preparatorios en Pilar, se convirtió en la primera banderillera mujer en un partido disputado en el Campo Argentino de Polo. Y fue nada menos que en la gran final del VII Abierto Femenino presentado por Cremas Caviahue. 

La joven de 19 años está realizando un curso en la Fundación Pescar y tuvo muy buenos rendimientos en los partidos en los que ya se desempeñó como banderillera. ¡Felicitaciones Sofi!

 

 

El torneo fue protagonizado por cinco formaciones de entre 21 y 35 goles de valorización FEM, integrados por las mejores jugadoras de Argentina, Estados Unidos, Francia e Inglaterra.

 

 

Las restantes formaciones que participaron:

 

Cuatro Vientos Miranda Bosch: Jazmín Dupont 6, Azucena Uranga 6, Clara Cassino 8 y Lía Salvo 9. Total: 29.

Thai Polo: Milagros Sánchez 7, Maitena Marré 6, Catalina Lavinia 7 y Elena Venot 7. Total: 27.

La Ensenada Brubank: Heloise Wilson Smith 6,  Clara Martínez Ferrario 5, Luisa del Carril 5 y Camila Rossi 5. Total: 21.