El domingo 18/6 en la cancha principal del Guards Polo Club de
Inglaterra se disputó la gran final de la edición 2023 de la Copa de la Reina,
que en esta oportunidad fue protagonizada por Murus Sanctus vs. La Magdeleine, con seis polistas argentinos en
sus filas.
El triunfo y el título quedó en manos de Murus Sanctus, el conjunto de la patrona francesa Corinne Ricard,
que un partido muy luchado venció por un ajustado 11-10 a su rival.
Polito Pieres, elegido MVP del torneo, consiguió su segundo trofeo en el
torneo; mientras que sus compañeros Ale Muzzio y Cacu Araya lograron anotaron
su nombre por primera vez en el certamen. De esta manera, y como
ininterrumpidamente sucede desde 2005, nuestro país tuvo polistas argentinos en
el conjunto campeón.
Los equipos finalistas y la progresión:
Murus Sanctus: Corinne Ricard 0, Alejandro Muzzio 7 (3 goles),
Pablo Pieres 9 (7) y Marcos Araya 6
(1). Total: 22.
La Magdeleine: Alexandre Garese 0, Facundo Fernández Llorente 7 (1), Pablo Mac Donough 9 (5) y
Santiago Laborde 6 (4). Total:
22.
Murus Sanctus: 3-1, 5-4, 7-7, 8-7, 10-7 y 11-10.
HISTORIAL DE ARGENTINOS
Adolfo Cambiaso (h), con 10 títulos, es el argentino más
ganador del torneo –su último fue en 2017–; seguido por Jorge Marín Moreno y Eduardo “Gordo” Moore con 6; y Facundo Pieres, con 5. Luego, continúan
Héctor Barrantes y Gonzalo Pieres (p), con 4; Milo Fernández Araujo, Juan I.
Merlos y Juan Martín Nero, con 3; Héctor J. Crotto, Alejandro Díaz Alberdi,
Celestino Garrós, Daniel González, Alberto Heguy (h), Bautista Heguy, Pablo Mac
Donough, Sebastián Merlos y Gonzalo (h) y Pablo Pieres, con 2; y finalmente Marcos
Araya, Bartolomé Castagnola, Bartolomé Castagnola (h), Camilo Castagnola,
Gonzalo Deltour, Daniel Devrient, Juan José Díaz Alberdi, Martín Espaín, Héctor
Guerrero, Cruz Heguy, Ignacio Heguy, Carlos Jáuregui, Santiago Laborde,
Alejandro Mihanovich, Lucas Monteverde (h), Alejandro Muzzio, Javier Novillo
Astrada, Tomás Panelo, Alfonso Pieres, Nicolás Pieres, Nicolás Roldán, Facundo
Sola, Alejandro Soldati, Hernán Valenzuela, Francisco Vismara, Juan Martín
Zavaleta (h) y Enrique Zorrilla, con 1.