¡Los cordobeses de Ivi Maray hicieron historia!
Además de ganar por primera vez el
CAIH, lograron que Córdoba estire la ventaja como la provincia más campeona del
certamen tras vencer, en duelo de invictos, a los santafecinos de La Ilusión por 12 a 5, el viernes 12/5
en la cancha 1 del Salta Polo Club, cerrando la 33° versión del Campeonato
Argentino del Interior con Handicap (CAIH) RUS, por la Copa Sesquicentenario de
la Revolución de Mayo.
Lucas Boccolini consiguió el título más importante del interior del
país por segunda vez, tras haberlo logrado en 2011 integrando el conjunto de El Chañar; mientras que sus tres
compañeros Manuel Serra, Sebastián
Petracchi y Kristos Magrini inscribieron su nombre por primera vez en la
historia de la Copa.
“Keko” es el quinto Magrini que
gana el CAIH, luego de Sergio (3
títulos), Matías (2), Juan Cruz (2) y Santino (1). ¡La dinastía
Magrini lo hizo de nuevo!
Los resultados finales fueron los siguientes:
COPA SESQUICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Ivi Maray (Córdoba) 12, La
Ilusión (Santa Fe) 5.
Fue un duelo muy disputado entre
dos equipos que querían inscribir por primera vez su nombre como campeón del
torneo. El conjunto cordobés defendió con mucha fuerza los tres goles de ventaja
recibidos por su menor valorización de conjunto, mientras que los santafecinos,
empujados desde el fondo por el veterano de mil batallas Hugo Barabucci y por
Facundo Retamar Carnero, se acercaban paulatinamente en el marcador. Pero entre el final del cuarto chukker y
mediados del quinto, La Ilusión se quedó con un hombre menos por doble amarilla
(primero Retamar y luego “Billy” Dellarosa) y allí Ivi Maray convirtió 5 goles
consecutivos de la mano del goleador del juego, “Keko” Magrini, para sacar una
gran ventaja que finalmente le dio el trofeo al conjunto cordobés.
COPA ROBERTO CAVANAGH
Chapaleufú (La Pampa) 12, Los
Sauces (San Luis) 11.
El equipo puntano, defensor del
trofeo Cavanagh 2022 enfrentaba al conjunto que el año anterior había ganado el
título mayor. Dos formaciones que se conocen mucho desde hace varias temporadas:
de un lado los hermanos Lariguet y del otro la familia Sánchez.
Y como siempre sucede, fue un
partidazo, con varios cambios en el marcador y un final con suspenso. Si bien comenzó
mejor Los Sauces, con un muy efectivo Iván Maldonado, Chapaleufú dio vuelta el
marcador merced al buen partido de Pipo Goñi y del Flaco Lariguet.
A pesar de haber entrado tres
goles abajo al último parcial, el equipo comandado por el experimentado Juan
Carlos Sánchez -59 años de edad- quemó las naves, se puso a tiro y estuvo muy
cerca del empate, pero el título quedó en manos de los pampeanos.
COPA AMISTAD
La Arisca (Tucumán) 10, Airampó
Cartagena (Salta) 9.
En un partido muy parejo que
parecía que se lo llevaba uno de los equipos locales que protagonizó el torneo,
los tucumanos de La Arisca jugaron un chukker final sensacional, empataron el
marcador para llevar el partido a suplementario y allí, con gol de oro de Mateo
Lalor, se quedaron con la tercera copa en disputa. ¡Felicitaciones!
Para obtener
fotos oficiales y en alta resolución, hagan click AQUÍ
Las fotografías
son libres de derecho de publicación –EXCLUSIVAMENTE PARA USO EDITORIAL
(cualquier otro uso deberá ser negociado con su autor)– y deberán estar acompañadas en su publicación
con el siguiente crédito: Matías Callejo
/ Prensa AAP
IMPORTANTE: Recuerden que el acceso a
los archivos caducará en 7 días.
ENTREGA DE PREMIOS
Trofeo
Alberto Cossio (h) al jugador más correcto de la final: Manuel Serra, Ivi Maray.
Revelación
del torneo: Kristos Magrini, Ivi
Maray.
Jugador
mejor montado: Lucas Boccolini, Ivi
Maray.
Goleador
de la final: Kristos Magrini, 8 tantos,
Ivi Maray.
Manta
AACCP – Final 33° CAIH RUS: Don Ercole Elise, jugada por Kristos Magrini, Ivi Maray.
Manta
AACCP – Final R. Cavanagh: Marvel
Constantino (Iván Lariguet, Chapaleufú).
Manta
AACCP – Final Amistad: Power Mujer
Nocturna (Mateo Lafuente, Airampó Cartagena).
Los equipos finalistas y las progresiones:
33° CAIH RUS
Ivi Maray (Córdoba): Manuel Serra 2, Lucas Boccolini 3, Kristos
Magrini 5 (8 goles, siete de penal) (Recibió una tarjeta amarilla en el cuarto
chukker) y Sebastián Petracchi 3 (1). Total: 13.
La Ilusión (Santa Fe): Luis Dellarosa (h) 3 (2) (Recibió dos
tarjetas amarillas en el quinto chukker), Estanislao Abelenda 3 (1), Facundo
Retamar Carnero 6 (2, uno de penal) (Recibió dos tarjetas amarillas en el
cuarto chukker) y Hugo Barabucci 4. Total: 16.
Ivi Maray: (3-0) 4-2, 6-3, 6-4, 7-5, 11-5 y 12-5.
Jueces: Martín Scortichini y Alejandro Pascual. Árbitro: Julio Bensadón.
Copa Roberto Cavanagh
Chapaleufú (La Pampa): Iván Lariguet 5 (5, tres de penal), Kevin
Donnelly 2 (2), Santiago Goñi 4 (4) y Andrés Lariguet 5 (2, uno de córner).
Total: 16.
Los Sauces (San Luis): Ezequiel Sánchez 5, Juan C. Sánchez 2 (2),
Rodrigo Sánchez 4 (3) e Iván Maldonado (h) 5 (7, uno de penal y dos de córner).
Total: 16.
Chapaleufú: (0-0) 2-3, 4-5, 7-7, 10-8, 12-9 y 13-12.
Jueces: Martín Scortichini y Alejandro Pascual. Árbitro: Julio Bensadón.
Copa Amistad
La Arisca (Tucumán): Segundo Pasquini 2, Bautista Paz Posse 3,
Mateo Lalor 3 y Gonzalo Paz Posse 4. Total: 12.
Airampó Cartagena (Salta): Alfredo Boden 2, Tomás Gómez Naar 3,
Huberto D´Andrea 3 y Mateo Lafuente 5. Total: 13.
Airampó Cartagena: (1-0) 3-1, 3-5, 6-8, 7-9, 7-9, 9-9 y 10-9.
Árbitro: Julio Bensadón.
Las restantes formaciones que participaron:
La Loma de Zamora (Salta): Matías Saravia 2, Esteban D´Andrea 3,
Ramiro Zamora 3 y Jaime Tuyá 3. Total: 11.
Medialuna (Buenos Aires): Benjamín Silvestre 1, Justo Dithurbide 1,
Germán Etchegaray 4 y Juan P. Alberbide 3. Total: 9.
LOS NÚMEROS
En esta oportunidad el torneo
contó con la participación de 8 equipos de entre 9 y 16 goles de valorización,
representando a las provincias de Salta
(2), Córdoba, La Pampa, Tucumán, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires, que
participó por primera vez en la historia del torneo.
La “Linda” fue sede por séptima
vez en la historia del torneo, luego de 9 años sin ser anfitriones del CAIH.
Allí se realizó el certamen en 1988 –primera edición–, 94, 99, 04, 08 y 2014.
La provincia de Córdoba sacó más ventaja como la
más ganadora del CAIH, ahora con 13 títulos (Río Cuarto, 5; Fortín El Sauce y
V. Mackenna, 2; El Chañar, Washington, Pompeya e Ivi Maray, 1); seguida por La
Pampa, 9 veces campeona, siempre gracias a Chapaleufú, el club más ganador del
certamen y defensor del título. Detrás de Córdoba y La Pampa aparecen Entre
Ríos, con 5 títulos; Santa Fe, con 3; y cierran Tucumán, Salta y Corrientes,
con 1.
Entre los jugadores, Alberto Garzarón es el
máximo campeón del CAIH, con 5 conquistas (1989, 2005, 2012 y 2016), siempre
integrando el conjunto de Chapaleufú; seguido por Horacio Etcheverry, Christian
Guevara, Sergio Magrini, Ignacio Tillous y Sebastián Borghi, con 3.
DE INTERÉS NACIONAL Y
PROVINCIAL
El 30 de Marzo de 2022 el
Campeonato Argentino del Interior con Handicap (CAIH) fue declarado de “INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL”, por el
Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; mientras que el 28/3 había sido
declarado de “INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL” por el Gobernador de Salta, a
través de la Secretaría de Gobierno de la provincia.
El CAIH RUS tuvo como
sponsors a Río Uruguay Seguros como
Title Sponsor, y a ESPN, Imperial, Omint
y Casablanca como sponsors
institucionales de la Asociación Argentina de Polo, mientras que WE ARE SPORTS es el agente comercial
exclusivo.
El Campeonato Argentino del
Interior con Handicap RUS forma parte de la Ruta del Polo presentada por RUS.
En el Jockey Club Rosario, el campeón fue La Rinconada Okapi (Foto: ESPNPolo).
La AAP y Omint le ofrecen un gran beneficio a todos los jugadores afiliados.
Delfín Uranga fue reelegido y continuará como presidente de la AAP hasta 2025.
Un conjunto militar argentino participó del torneo en Marruecos.
Empate entre Argentina y Sudáfrica en el Inanda Polo Club de Johannesburgo.
Ivi Maray consiguió por primera vez en la historia ganar el torneo más importante del interior (Foto: Matías Callejo).
Santafecinos y cordobeses definirán la versión 2023 de la gran fiesta del interior (Foto: Matías Callejo).