Tras la jornada de descanso que disfrutaron
tanto los equipos como las caballadas, el viernes 5/5 se disputaron las
semifinales del I Mundial de Arena Polo, que es organizado conjuntamente entre
la Federación Internacional de Polo (FIP) y la Asociación Argentina de Polo
(AAP) y que se disputa en La Carona Polo Club -Capilla del Señor-.
En la primera semifinal, Francia jugó un último chukker
excepcional –lo ganó 6 a 0–, dio vuelta el partido y venció a Austria
por 11-7 para clasificarse a la gran final del torneo.
A continuación, la Selección Argentina dirigida por Justo Saavedra, se enfrentó al durísimo
equipo de Estados Unidos y cayó
derrotada por un ajustado por 10 a 9; y de esta manera no logró su objetivo de
conseguir pasaje al partido decisivo.
En tanto, en el inicio de la jornada, Uruguay consiguió su primer triunfo en
el certamen, superó por 5-3 a Marruecos y jugará por el tercer puesto del torneo.
Luego de finalizados los partidos
semifinales, Argentina y Austria (perdedores
de las semis) ejecutaron penales para decidir que equipo jugaba por el tercer
puesto y cual por el quinto y fue triunfo de los austríacos.
El sábado 6/5 se definirá el torneo, con la
siguiente programación:
Quinto Puesto: 14.30, Marruecos vs. Argentina.
Tercer Puesto: 16.00, Austria vs. Uruguay.
Final: 17.30, Francia vs. Estados Unidos.
Todos
los partidos del torneo son transmitidos en vivo, vía streaming por
espnpolo.com
Los
equipos y las progresiones:
URUGUAY:
Alexis Boismenu 4 (2 goles), Alejandro
Lorenzelli 4 (2) y Alejandro Stirling 1 (1). Total: 9. Suplentes: Aparicio Oddo
4, Valentín Martínez 4 y Horacio Stirling 4.
MARRUECOS: Moulay Abdeslame El Hanafi 3 (1), Sidi
Mohamed El Mhamdi 4 (1) y Taissir Kadiri 3 (1) (Recibió una tarjeta amarilla).
Total: 10. Suplente: Zouhir Lachgar 2.
Uruguay:
(0-0) 2-3, 3-3, 3-3 y 5-3.
FRANCIA:
Gaetan Gosset 4 (5), Adrian Le Gallo 4
(4) y Edwin Robineau 3 (2). Total: 11.
Suplentes: Louis Jarrige 5, Matthieu
Delfosse 5, Dorian Bulteau 4 e Ilan Bossard 2.
AUSTRIA:
Jakob Plessen 1 (2), Martin Bleier 4
(3) y Diego Braun 4 (1). Total: 9.
Suplentes: Walter Scherb 1, Tomas
Bleier 1 e Iñaki Braun 1.
Francia: (0-1) 3-3,
3-4, 5-7 y 11-7.
ESTADOS
UNIDOS: Jack McLean 2 (2),
Jared Sheldon 5 (7) y Miguel Torres 5 (1). Total: 12. Suplente: Jorge Vásquez
3.
ARGENTINA:
Carlos Ortellao 2 (1), Felipe J.
Bargalló 5 (2) y Bautista Bello 5 (6). Total: 12.
Suplentes: Ignacio Bello 4, Matías
Pistone 3 y Nicolás Llambías 2. Total: 9.
Estados Unidos: (0-0) 1-4, 4-6, 6-8 y 10-9.
Para obtener
fotos oficiales y en alta resolución, hagan click AQUÍ
Las fotografías
son libres de derecho de publicación –EXCLUSIVAMENTE PARA USO EDITORIAL
(cualquier otro uso deberá ser negociado con su autor)– y deberán estar acompañadas en su publicación
con el siguiente crédito: Matías Callejo
/ Prensa AAP
IMPORTANTE: Recuerden que el acceso a
los archivos caducará en 7 días.
REGLAS
IMPORTANTES
·
Cada partido se juega a 4 chukkers de 4.30
minutos + 30 segundos luego de que suene la primera campana;
·
Los encuentros se juegan con ventaja;
·
Si hay empate al término del tiempo regular, el
partido se define por penales;
·
No se cambia de lado tras cada gol, pero si se
hace en el comienzo de cada chukker;
·
Cuando se marca un gol, el referee lo indica
levantando la mano y el juego no se detiene;
·
Después de cada gol, el equipo defensor tiene la
siguiente jugada; y el atacante deberá ubicarse a 10 yardas de distancia;
·
Hay 4 penales: Penal 1 (gol + penal de 25
yardas), 15 yardas (sin defensa), 25 yardas (con un defensor en la línea del
arco) y mitad de cancha.
El Cómite Organizador del Torneo está
integrado por los Sres. Ricardo
Mihanovich, Alejandro Taylor y Marcos Aldao; mientras que el Horsemaster
del certamen es el Sr. Juan José Díaz
Alberdi.
En el Jockey Club Rosario, el campeón fue La Rinconada Okapi (Foto: ESPNPolo).
La AAP y Omint le ofrecen un gran beneficio a todos los jugadores afiliados.
Delfín Uranga fue reelegido y continuará como presidente de la AAP hasta 2025.
Un conjunto militar argentino participó del torneo en Marruecos.
Empate entre Argentina y Sudáfrica en el Inanda Polo Club de Johannesburgo.
Ivi Maray consiguió por primera vez en la historia ganar el torneo más importante del interior (Foto: Matías Callejo).
Santafecinos y cordobeses definirán la versión 2023 de la gran fiesta del interior (Foto: Matías Callejo).