En la provincia de Salta comenzó
el lunes 8 de mayo la gran fiesta de
polo del interior del país: el 33° Campeonato Argentino del Interior con
Handicap (CAIH) RUS, por la Copa Sesquicentenario de la Revolución de Mayo.
En esta oportunidad el torneo,
que se disputa en el Salta Polo Club y el Pucará P. C., cuenta con la
participación de 8 equipos de entre 9 y 16 goles de valorización, representando
a las provincias de Salta (2), Córdoba,
La Pampa, Tucumán, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires, que participa por
primera vez en la historia del torneo. Los equipos están agrupados en dos zonas
que se enfrentan a la americana durante tres jornadas: los ganadores de cada
grupo jugarán la final por el trofeo mayor, mientras que los segundos lo harán
por la Copa Roberto Cavanagh; y los terceros por el Copa Amistad.
En la primera jornada se dieron los siguientes resultados:
Zona 1
Chapaleufú (La Pampa) 17, La
Loma de Zamora (Salta) 13; y
Ivi Maray (Córdoba) 12, Airampó
Cartagena (Salta) 10.
Zona 2
Los Sauces (San Luis) 18, Medialuna
(Buenos Aires) 12; y
La Ilusión (Santa Fe) 21, La
Arisca (Tucumán) 9.
Los equipos participantes:
ZONA 1
Chapaleufú (La Pampa): Kevin Donnelly 2, Santiago Goñi 4, Iván
Lariguet 5 y Andrés Lariguet 5. Total: 16.
Airampó Cartagena (Salta): Alfredo Boden 2, Huberto D´Andrea 3,
Mateo Lafuente 5 y Tomás Gómez Naar 3. Total: 13.
Ivi Maray (Córdoba): Manuel Serra 2, Lucas Boccolini 3, Kristos
Magrini 5 y Sebastián Petracchi 3. Total: 13.
La Loma de Zamora (Salta): Matías Saravia 2, Esteban D´Andrea 3,
Ramiro Zamora 3 y Jaime Tuyá 3. Total: 11.
ZONA 2
Los Sauces (San Luis): Juan C. Sánchez 2, Rodrigo Sánchez 4, Iván
Maldonado (h) 5 y Ezequiel Sánchez 5. Total: 16.
La Ilusión (Santa Fe): Luis Dellarosa (h) 3, Estanislao Abelenda 3,
Facundo Retamar Carnero 6 y Hugo Barabucci 4. Total: 16.
La Arisca (Tucumán): Ramón Paz Posse 2, Mateo Lalor 3, Gonzalo Paz Posse 4 y Bautista Paz Posse 3. Total:
12.
Medialuna (Buenos Aires): Benjamín Silvestre 1, Justo Dithurbide 1,
Germán Etchegaray 4 y Juan P. Alberbide 3. Total: 9.
Los jueces del torneo son Julio Bensadón, Martín Scortichini y Alejandro Pascual.
El martes 9 se jugarán la segunda
jornada, con la siguiente programación:
Zona 1
13.00: Chapaleufú (La Pampa) vs. Airampó Cartagena (Salta); y
14.30: Ivi Maray (Córdoba) vs. La Loma de Zamora (Salta).
Zona 2
11.30: Los Sauces (San Luis) vs. La
Arisca (Tucumán); y
16.00: La Ilusión (Santa Fe) vs. Medialuna
(Buenos Aires).
LOS NÚMEROS…
La “Linda” es sede por séptima
vez en la historia del torneo, luego de 9 años sin ser anfitriones del CAIH.
Allí se realizó el certamen en 1988 –primera edición–, 94, 99, 04, 08 y 2014 y
la provincia de Salta, que tiene dos equipos participantes, busca anotar su
nombre por segunda vez en este tradicional e histórico certamen federal tras
haberlo logrado por única vez en 1999, hace ya 24 años.
La provincia de Córdoba es la más ganadora del
CAIH, con 12 títulos (Río Cuarto, 5; Fortín El Sauce y V. Mackenna, 2; El
Chañar, Washington y Pompeya, 1); seguida por La Pampa, 9 veces campeona,
siempre gracias a Chapaleufú, el club más ganador del certamen y defensor del
título. Detrás de Córdoba y La Pampa aparecen Entre Ríos, con 5 títulos; Santa
Fe, con 3; y cierran Tucumán, Salta y Corrientes, con 1.
Entre los jugadores, Alberto Garzarón es el
máximo campeón del CAIH, con 5 conquistas (1989, 2005, 2012 y 2016), siempre
integrando el conjunto de Chapaleufú; seguido por Horacio Etcheverry, Christian
Guevara, Sergio Magrini, Ignacio Tillous y Sebastián Borghi, con 3.
DE INTERÉS NACIONAL Y
PROVINCIAL
El 30 de Marzo de 2022 el
Campeonato Argentino del Interior con Handicap (CAIH) fue declarado de “INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL”, por el
Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; mientras que el 28/3 había sido
declarado de “INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL” por el Gobernador de Salta, a
través de la Secretaría de Gobierno de la provincia.
CAIH FEMENINO – CAIH DE MENORES
Luego de tres fechas de clasificación,
el lunes 8/5 finalizaron en Salta el tercer CAIH Femenino RUS y el segundo CAIH
RUS de Menores.
En el femenino se consagró por
puntos el conjunto de Córdoba, que
en la última fecha venció por 9-4 a Tucumán;
mientras que en el de Menores el campeón fue el equipo de Córdoba / San Luis / San Juan, que en los tres round robins
disputados, logró 5 triunfos y un empate. ¡Felicitaciones
a todos!
En la tercera edición de la
versión femenina, participaron cuatro formaciones de entre 1 y 5 goles de
valorización, mientras que en la segunda de Menores lo hicieron otras 3.
Los equipos participantes en posiciones finales:
III CAIH FEMENINO RUS
Córdoba: Lucía Giraudo 1, Teresa Viale 0, Isabella Bocamazzo 2 y
Sofía Lerda Copello 2. Total: 5.
Buenos Aires: Maricel Ermacora 0, Catalina Preidum 1, Martina
Amadeo 0 y Delfina Santillán 2. Total: 4.
Tucumán: Florencia Plaza 0, Lucía Bleckwedel 0, Marcela Usandivaras
1 y Sofía MacDougall 1. Total: 2.
San Juan: Chiara Sotnik 0, Georgina Pellegrini 0, Estela Tiraboschi
1 y Jennifer Eisele Sims 0. Total: 1.
II CAIH DE MENORES RUS
Córdoba / San Luis / San Juan: Lucas Boccolini, Santiago Petracchi,
Jazmín Avaro y Sabino Yanzón Turcato.
Córdoba Norte: Felicia Sánchez Giraudo, Eugenia Crespo, Lorenzo
Devallis e Iñaki Lejarraga.
Tucumán / Salta / Catamarca: Tigrán Corroto, Juan B. Solórzano,
Isabela Cosumano y Jaime Tuyá.
Para obtener fotos oficiales y en alta resolución, hagan click AQUÍ
Las fotografías
son libres de derecho de publicación –EXCLUSIVAMENTE PARA USO EDITORIAL
(cualquier otro uso deberá ser negociado con su autor)– y deberán estar acompañadas en su publicación
con el siguiente crédito: Matías Callejo
/ Prensa AAP
IMPORTANTE: Recuerden que el acceso a
los archivos caducará en 7 días.
En el Jockey Club Rosario, el campeón fue La Rinconada Okapi (Foto: ESPNPolo).
La AAP y Omint le ofrecen un gran beneficio a todos los jugadores afiliados.
Delfín Uranga fue reelegido y continuará como presidente de la AAP hasta 2025.
Un conjunto militar argentino participó del torneo en Marruecos.
Empate entre Argentina y Sudáfrica en el Inanda Polo Club de Johannesburgo.
Ivi Maray consiguió por primera vez en la historia ganar el torneo más importante del interior (Foto: Matías Callejo).
Santafecinos y cordobeses definirán la versión 2023 de la gran fiesta del interior (Foto: Matías Callejo).