Con más de 25 años de carrera
empresarial, el Licenciado en Publicidad Fernando Cirilli –casado, tres hijos–
lideró Agencias de Medios; de Comunicación y Creativas, tanto en el ámbito
local como regional, logrando así desarrollar una sólida comprensión del
negocio comunicacional, marketing y
redes sociales.
Ante el nuevo desafío de estar
frente a la entidad madre del polo, Cirilli sostuvo: “Lo vivo con muchas ganas y expectativas. El gran desafío que me toca
liderar tiene que ver con potenciar todo lo muy bueno que se ha logrado, y al
mismo tiempo redoblar la apuesta e ir por más. Somos el mejor polo del mundo, y
eso es una enorme responsabilidad junto a una gran motivación”.
Sobre el posicionamiento del polo
argentino en el mundo y su industria expresó: “A mí me gusta decir que somos el mejor polo del mundo y no el más
grande. No siempre el más grande es el mejor. Mis expectativas están dadas en
torno a la industria del Polo, que da trabajo a más de 30 mil personas y al
mismo tiempo es un deporte con un altísimo grado de atractivo tanto a nivel
local como internacional. El polo argentino en su conjunto (jugadores, equipos,
clubes, petiseros, banderilleros, veterinarios, domadores, etc.) es junto a
otras disciplinas y deportes grandes, representantes de la argentina en
el exterior”.
Asimismo, ante la evolución de la
industria y el deporte, el nuevo CEO añadió: “Seguir potenciando el crecimiento de esta industria y a su vez del
deporte, poder desarrollar y dar entidad y apoyo a nuevos properties y lograr
seducir a nuevas audiencias para que cada vez más gente se sume y disfrute del
Polo Argentino, forma parte del Plan Estratégico que nos hemos propuesto en la
AAP.”
Continuando con las nuevas
unidades de negocios manifestó: “Ccreo
que el potencial es infinito. Se han hecho muchas cosas en los últimos cuatro
años. Las unidades de negocio representan el desarrollo y el crecimiento del
polo tanto en Argentina como en el exterior. Todas las plataformas que tenemos
tienen un alto nivel de fertilidad y nobleza. Lo logrado con el mundial
femenino da prueba de ello y de que cuando los equipos trabajan enfocados,
integrados y sobre una propuesta de valor noble, los resultados llegan y las
audiencias acompañan. Uno de nuestros grandes desafíos desde las unidades de
negocio es ofrecer diferentes propuestas de entretenimiento para lograr
integrar a diversos públicos. Ya hemos
abierto las puertas de Palermo los 365 días del añp con propuestas de
gastronomía de primer nivel, entretenimientos, shows, polo de Alto y Bajo
handicap, Menores, Mujeres, Roda Polo, etc., y también hemos abierto el portón
de nuestro predio en Pilar con propuestas de Polo todos los fines de semana.
Además lanzamos Polo University que tiene la enorme responsabilidad de, por un lado, formar y profesionalizar a los principales actores de este deporte, para seguir garantizando la excelencia, la transparencia y la pureza del mejor polo del mundo, y por el otro, lado hacer docencia con la gente y el público para que cada vez más personas entiendan y disfruten de este deporte”.
Acerca de sus objetivos como CEO
de la AAP concluyó afirmando que: “Los
objetivos son muchos, pero el principal es acercar el polo a la gente, abrir
las puertas de nuestro predio, seguir trabajando para que el Polo siga
creciendo como industria, como deporte y plataforma de entretenimiento.
Tenemos un gran equipo, grandes personas y profesionales comprometidos
en todas las áreas. Desde el Comité Ejecutivo y las Subcomisiones hasta los
responsables del mantenimiento de canchas. Cada uno en su rol viene demostrando
un gran amor por el Polo y ese es el principal asset que cualquier organización
debe tener. A las empresas, los clubes y las asociaciones sin fines de lucro
como la nuestra las hacen las personas que las componen”.
En el Jockey Club Rosario, el campeón fue La Rinconada Okapi (Foto: ESPNPolo).
La AAP y Omint le ofrecen un gran beneficio a todos los jugadores afiliados.
Delfín Uranga fue reelegido y continuará como presidente de la AAP hasta 2025.
Un conjunto militar argentino participó del torneo en Marruecos.
Empate entre Argentina y Sudáfrica en el Inanda Polo Club de Johannesburgo.
Ivi Maray consiguió por primera vez en la historia ganar el torneo más importante del interior (Foto: Matías Callejo).
Santafecinos y cordobeses definirán la versión 2023 de la gran fiesta del interior (Foto: Matías Callejo).