El viernes 27 de Mayo se realizó
la 99° Asamblea General Ordinaria de la AAP, en la cual se procedió a la
presentación de la Memoria y Balance del ejercicio 2021. La convocatoria fue
muy exitosa, con un altísimo nivel de presencias de los clubes activos (20),
incorporados (7) y militares (13), representando el 67% del total de votos,
teniendo en cuenta que las instituciones aspirantes y adherentes pueden
participar pero no votar.
Luego de leerse el Orden del Día, se procedió al tratamiento de la
Memoria, Balance e Inventario correspondiente al Ejercicio vencido el 31 de
Enero de 2022 y tras la lectura de la misma, un asambleísta propuso su
aprobación, lo que fue aceptado.
Seguidamente y tras una exposición a cargo del nuevo CEO de la AAP, Fernando
Cirilli; los asambleistas autorizaron al Consejo Directivo a realizar los
ajustes y uso que estime necesarios en el presupuesto de gastos y el cálculo de
recursos.
También fue autorizado el CD a realizar las modificaciones en las
cuotas de afiliación y derecho de hándicap para el presente año.
Finalmente y atendiendo a la presentación de los clubes, que elevaron
la nómina de candidatos para la renovación de cargos en el Consejo
Directivo, resultaron reelectos aquellos que finalizaban su mandato y se
incorporaron Eduardo Soto, Marcos Di Paola, Verónica Guerrero y como Síndico
Titular el Dr. Federico Fleitas (h).
El presidente de la AAP, Delfín Uranga agradeció profundamente la
labor Sebastián Pistone, Juan Lastra, Federico Virasoro y Rafael Cúneo
Libarona, quienes dejan sus cargos; al mismo tiempo que mostró su satisfacción
ante el apoyo unánime recibido por los asambleístas.
Terminada la Asamblea Ordinaria,
se dio paso a otra, en este caso Extraordinaria en la que se aprobó por
unanimidad la reforma del Estatuto de la AAP, en sus artículos 21 inciso H; y
31 inciso E, en los cuales queda asentado que tanto las reuniones de Consejo
Directivo como las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias podrán realizarse por
sistemas de videoconferencias u otro medio de transmisión que permita la
comunicación simultánea entre los participantes.
Finalmente y como viene
sucediendo en los últimos años, la AAP lanzó su Balance Social y el Informe de
Gestión 2021.
Para visualizar el Balance Social, haga click AQUI
Para ver el Informe de Gestión 2021, cliquee AQUI
La Asociación Argentina de Polo da a conocer su Temporada Oficial de Primavera 2022.
Últimos días para proponer candidatos a pre-inscribirse en el curso de formación de Responsables en Canchas de Polo.
La Asociación Argentina de Polo informa las condiciones de inscripción para el certamen clasificatorio.
33 polistas recibieron modificaciones en sus handicaps.
La AAP modificó la valorización de 49 polistas amateur.
Se establecieron modificaciones en la valorización de 232 polistas.
Facu Pieres, Poroto Cambiaso, Barto y Jeta Castagnola, Ina Lalor y Agus Imaz protagonizarán una exhibición el 26/7.
En esta nota podrán visualizar el archivo con la galería completa de ganadores de torneos oficiales AAP.