Los pampeanos de Chapaleufú consiguieron su noveno
trofeo del CAIH tras vencer, en duelo de invictos, a los santafecinos de Venado Tuerto –que eran los defensores
del título– por 11 a 8, el sábado 7/5 en la cancha 2 del Club de Campo Mza.
De esta manera se cerró la 32° versión
del Campeonato Argentino del Interior con Handicap (CAIH) RUS, por la Copa
Sesquicentenario de la Revolución de Mayo, que se disputó en la provincia de
Mendoza.
La “Leyenda” Alberto Garzarón
estira la ventaja como el máximo ganador individual del torneo, al conseguirlo
por 5ta. vez (1989, 2005, 2012, 2016 y 2022). ¡Felitaciones, “Beto”!.
En tanto, el “Chipi” Iván
Lariguet logró el trofeo por segunda ocasión, tras haberlo ganado en 2016;
mientras que “Pipo” Goñi y Gonzalo Guiñazú anotaron su nombre por primera vez
en la historia de la Copa.
Los resultados de las finales, fueron los siguientes:
COPA SESQUICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Chapaleufú Epona (La Pampa) 11, Venado Tuerto (Santa Fe) 8.
Un verdadero partidazo entre dos
grandes equipos muy parejos. Los pampeanos, encabezados por la fuerza del “Chipi”
Lariguet y la velocidad de sus montados; la experiencia del “Beto” Garzarón; el
cerebro de “Pipo” Goñi y la gran defensa de los mimbres del mendocino Gonza
Guiñazú; lograron un gran triunfo basado en su juego habitual, abierto y
corrido; maniatando a los santafecinos, que dependieron mucho de la “Pantera”
Rooney, goleador del partido y de “Junior” Cavanagh, quienes fueron los
jugadores más destacados de Venado, conjunto que no pudo defender el trofeo conseguido
en 2019, en la última edición del torneo, antes de la pandemia.
Clara victoria de Chapaleufú por
tres tantos de ventaja, que les devuelve el título que habían conseguido por última
vez en 2016 en San Luis. ¡Felicitaciones, campeones!
COPA ROBERTO CAVANAGH
Los Sauces (San Luis) 12, La
Estacada (Mendoza) 11.
Los puntanos recibieron tres
goles de ventaja, pero a pocos segundos del final caían por 11-10. A los 6m.
27s. del sexto chukker, Ezequiel Sánchez
le dio el empate; mientras que pasado el primer minuto del suplementario, su
hermana Milagros le dio el triunfo y
la copa a Los Sauces.
El conjunto local, en el que se
destacó Marcelo Garrahan, jugó un gran torneo, estuvo a un paso de la final y
sólo cayó en dos encuentros, ambos en chukker suplementario.
COPA AMISTAD
Ivi Maray (Córdoba) 9, Arelauquen
(Neuquén) 7.
Fue un partido muy parejo, en el
cual los patagónicos comandaron las acciones en los primeros dos parciales,
pero luego el conjunto de Ivi Maray dio vuelta el marcador merced al buen juego
de Iván Maldonado y la eficacia de Santino Magrini ante los mimbres rivales.
En el equipo cordobés no pudo ser
de la partida su N° 1 titular, Manuel Serra, lesionado; y fue reemplazado por
el mendocino Emiliano Bernal.
LOS NÚMEROS…
La “Tierra del Sol y del Buen
Vino” fue sede por cuarta vez en la historia del torneo, luego de 21 años sin
ser anfitriona del CAIH. Allí se había realizado el certamen en 1989, 95 y 2001.
La provincia de Córdoba continúa siendo la más
ganadora del CAIH, con 12 títulos (Río Cuarto, 5; Fortín El Sauce y V.
Mackenna, 2; El Chañar, Washington y Pompeya, 1); seguida por La Pampa, 9 veces
campeona, siempre gracias a Chapaleufú, el club más ganador del certamen. Detrás
de Córdoba y La Pampa aparecen Entre Ríos, con 5 títulos; Santa Fe, con 3; y
cierran Tucumán, Salta y Corrientes, con 1.
Entre los jugadores, Alberto Garzarón continúa
siendo el máximo ganador del CAIH, ahora con 5 conquistas (1989, 2005, 2012 y 2016), siempre integrando el
conjunto de Chapaleufú; seguido por Horacio Etcheverry, Christian Guevara,
Sergio Magrini, Ignacio Tillous y Sebastián Borghi, con 3.
Los equipos finalistas y las progresiones:
COPA SESQUICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Chapaleufú Epona (La Pampa): Alberto Garzarón 3 (2 goles), Iván
Lariguet 6 (4, dos de penal), Santiago Goñi 4 (4, dos de penal) y Gonzalo
Guiñazú 3 (1). Total: 16.
Venado Tuerto (Santa Fe): Simón Pioltino 2 (Recibió una tarjeta
amarilla), Magín Burgos 2, Marcos Rooney 6 (7, cinco de penal) y Guillermo
Cavanagh (h) 6 (1). Total: 16.
Chapaleufú: (0-0) 2-2, 4-4, 6-5, 9-6, 10-7 y 11-8.
Jueces: Rafael Silva y Martín Goti. Árbitro: Juan José Díaz Alberdi.
COPA ROBERTO CAVANAGH
Los Sauces (San Luis): Milagros Sánchez 1 (2), Gonzalo Santamarina
(h) 4 (4, tres de penal), Rodrigo Sánchez 4 (2, uno de penal) (Recibió una
tarjeta amarilla) y Ezequiel Sánchez 4 (1). Total: 13.
La Estacada (Mendoza): Jerónimo Venturini 5 (6, cuatro de penal y
uno de córner), Juan F. Guevara 2 (1), Juan M. Sabina 4 y Marcelo Garrahan (h)
5 (4, uno de penal). Total: 16.
Los Sauces: (3-0) 3-1, 3-3, 4-6, 7-7, 10-10, 11-11 y 12-11.
Juez: Rafael Silva.
COPA AMISTAD
Ivi Maray (Córdoba): Emiliano Bernal 1, Lucas Boccolini 3 (1) (Recibió
una tarjeta amarilla), Iván Maldonado (h) 5 (3, dos de penal y uno de córner) y
Santino Magrini 5 (5, tres de penal) (Recibió una tarjeta amarilla). Total: 14.
Arelauquen (Neuquén): Eduardo Venturino (h) 5 (5, tres de penal), Juan
Roca Jalil 1, Francisco del Campo 5 (2 penales) (Recibió dos tarjetas
amarillas) y Enrique del Campo 3. Total: 14.
Ivi Maray: (0-0) 1-2, 1-2, 4-3, 6-5, 7-6 y 9-7.
Juez: Martín Goti.
MILY SÁNCHEZ QUEDÓ EN LA HISTORIA
El torneo de 2022 fue histórico, porque por
primera vez participó una mujer: fue Milagros Sánchez, puntana de
Concarán, que jugó en el equipo familiar, Los Sauces; y se dio el gran
gusto de convertir el gol de oro con el que vencieron a La Estacada en
la final de la Copa Roberto Cavanagh.
ENTREGA DE PREMIOS
Trofeo
Alberto Cossio (h) al jugador más correcto de la final: Guillermo Cavanagh (h) – Venado Tuerto.
Revelación
del torneo: Milagros Sánchez – Los
Sauces.
Goleador
de la final: Marcos Rooney, 7 tantos
– Venado Tuerto.
Manta
AACCP – Final 32° CAIH RUS: Taita
Bachata, jugada por Guillermo Cavanagh.
Manta
AACCP – Final Cavanagh: Irenita Novena
(Marcelo Garrahan).
Manta
AACCP – Final Amistad: Incari Chaqueña
(Francisco del Campo).
El torneo se llevó a cabo en el
Club de Campo Mendoza y en La Estacada Polo Club y contó con la participación
de 10 equipos de entre 11 y 16 goles de valorización, representando a las
provincias de Mendoza (2), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén,
Salta, Santa Fe y San Luis.
Las restantes formaciones participantes:
Salta P. C. Airampó: Alfredo Boden 2, Esteban D´Andrea 3, Octavio
Olmedo 6 y Felipe Kelly 4. Total: 15.
Club Hípico Gualeguaychú Granazo (Entre Ríos): Salvador Veronesi 3,
Manuel Veronesi 3, Franco Veronesi 3 y Nicolás Recaite 6. Total: 15.
Cuarto Rincón ERSA (Corrientes): Martín Cardozo 2, Walter Cardozo 2, Agustín Von Wernich 4 y Gustavo Usandizaga (h) 5. Total: 13.
Club de Campo (Mendoza): Emiliano Bernal 1, Álvaro Di Césare 2,
Cristian Bernal 4 y Fernando Reynot Blanco 4. Total: 11.
DE INTERÉS PROVINCIAL
El 4 de Abril de 2022 el
Campeonato Argentino del Interior con Handicap (CAIH) fue declarado de “INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL”, por el
Ente Autárquico de Turismo Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y
Turismo, según la Resolución N° 76.
El CAIH RUS tuvo como
sponsors a Río Uruguay Seguros como
Title Sponsor, y a ESPN, Imperial y
Omint como sponsors institucionales de la Asociación Argentina de Polo,
mientras que WE ARE SPORTS es el
agente comercial exclusivo. El Campeonato
Argentino del Interior con Handicap RUS forma parte de la Ruta del Polo presentada por RUS.
Camilo Castagnola superó en la terna a su hermano Bartolomé (h) y a Catalina Lavinia para adjudicarse por primera vez el trofeo.
Argentina venció a Sudáfrica en condición de visitante y se adjudicó el Aon Inanda International Polo.
¡Chapaleufú y Alberto Garzarón estiran la ventaja! Tras vencer a Venado Tuerto, se adjudicaron el título por 9° y 5° vez, respectivamente (Foto: Matías Callejo).
El sábado 7/5 se jugará en Pilar el primer torneo oficial de Polo sobre Ruedas.
Los santafecinos de Venado Tuerto y los pampeanos de Chapaleufú ganaron sus zonas y definirán el torneo el sábado 7/5 (Foto: Matías Callejo).
Venado Tuerto, único invicto del certamen (Zona 1); mientras que La Estacada y Chapaleufú jugará una “semifinal” en la 2. El viernes 6, fecha clave del torneo (Foto: Matías Callejo).
El conjunto local de La Estacada sigue de racha y definirá ante Chapaleufú un lugar en la final del torneo (Foto: Matías Callejo).
Por tercera vez, la Triple Corona del Polo Argentino fue declarada de "Interés Nacional".