El Campo Argentino de Polo abrió
sus puertas durante enero y febrero para recibir Polo en B.A., el programa
desarrollado por la AAP para seguir acercando nuestro deporte al público.
Fueron 6 jornadas inolvidables en la búsqueda del crecimiento de este deporte.
“Acercar el polo a la gente y en un lugar único”. El concepto es
tan claro como concreto. Pocas palabras que alcanzan para explicar de qué se
trató la primera experiencia de esta nueva iniciativa de la AAP llamada Polo en
B.A. Este programa desarrollado en el Campo Argentino de Polo tuvo como
objetivo continuar con el fomento del deporte y crear una experiencia
inolvidable para quien la viviese. Un primer contacto con el polo y nada más ni
nada menos que en donde todo polista consumado aspira a jugar al menos una vez
en su vida. Unos sets en Wimbledon, algunos hoyos en St. Andrews o penales en
el Maracaná, el fanático del deporte tuvo la posibilidad de experimentar algo
verdaderamente único.
Fueron 6 jornadas en donde el
público general tuvo la posibilidad de vivir todas las etapas de iniciación en
el polo guiado por instructores homologados por la AAP. “El programa Polo en B.A. está apuntado a todos aquellos que quieran
probar y conocer el polo desde adentro y con gente que está preparada para
recibirlos y darles todas las herramientas necesarias para que sea una
experiencia inolvidable”, explicó Diego Uranga, Directo del CEAR e impulsor
de este proyecto. “Desde el primer
momento la gente fue adquiriendo los conocimientos básicos del polo, supiese o
no andar a caballo. La experiencia constó de 3 etapas. Primero se les daba una
introducción teórica y general del deporte. Después se realizaban los
movimientos básicos de a pie, con tacos cortos, para habituarse al swing e
impactar la bocha. Después se pasaba a la etapa de los caballos de madera, en
donde los alumnos podían plasmar los primeros conocimientos adquiridos pero
desde una perspectiva más real del polo. Las caras de satisfacción cuando
golpeaban la bocha arriba de la montura lo decía todo. Por último, y como gran
broche de oro, la gente pasaba a la etapa de los caballos reales para realizar
una mini práctica. ¡Imaginate, para alguien que siempre le gustó el polo pero
nunca lo practicó, estar arriba de una caballo y con un taco en la mano en
Palermo!” comentó Uranga.
Cada jornada ser cerró con un
tercer tiempo de absoluta camaradería y diversión en el espacio We Work, en
donde los concurrentes pudieron intercambiar sensaciones y comentarios sobre
esta nueva experiencia. Polo en B.A., una nueva iniciativa de la AAP para
continuar expandiendo y difundiendo el polo.
#SomosPolo
Texto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsSi es la primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña es igual a tu documento
Por favor, ingresa su DNI para validar tu identidad.Recibiras un email para reestablecer tu contraseña.