Santa Fé venció a San Luis y logró su tercer título en el torneo más importante del interior del país: el 31° CAIH RUS disputado en Córdoba (Foto: Matías Callejo).
Tras haberlo logrado en 2002 en
Rosario (Jockey Club Rosario) y en
2004 en Salta (Las Rosas), la
provincia de Santa Fe, a través de los muchachos de Venado Tuerto, logró su tercer título en la historia del Campeonato
Argentino del Interior con Handicap (CAIH), tras haber logrado el domingo 12/5,
la 31° versión del torneo RUS, por la Copa Sesquicentenario de la Revolución de
Mayo, que se disputó en el Pompeya Polo Club y la Estancia La Paz de la
provincia de Córdoba, y que fue protagonizado por 12 equipos de nueve
provincias, que ostentan entre 11 y 16 goles de valorización.
En la gran final del torneo
superó a los muchachos de Los Sauces de la provincia de San Luis, a quienes no
se les da el primer título: Juan Carlos Sánchez, junto a su hijo Ezequiel y su
sobrino Rodrigo, se quedaron por cuarta vez en la puerta del título. En esta
oportunidad cayeron ante Santa Fe por 13-6; mientras que en fueron derrotados
en la final por Chapaleufú en San
Luis; ante Río Cuarto en Córdoba en
2017; y finalmente vs. Pompeya en
Tucumán en 2018.
Entre los jugadores, 3 de los
cuatro integrantes de Santa Fe lograron el título por primera vez, mientras que
Magín Burgos, logró su segundo
título consecutivo, tras haberlo logrado en 2018 con el conjunto de Pompeya.
Los resultados de las finales,
fueron los siguientes:
COPA SESQUICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Santa Fe 13, San Luis 6.
COPA ROBERTO CAVANAGH
Mendoza Palo Santo 14, Santiago
del Estero Secco 5.
COPA AMISTAD
Santa Fe León Pharma 10, Córdoba
Sur 9.
Los equipos y las progresiones:
Santa Fe: Gonzalo Ferrari 3 (5 goles, uno de penal), Magín Burgos 2
(3) (Recibió una tarjeta amarilla), Nicolás Sívori 5 (2) y Gastón Beguerie 5
(2). Total: 15.
San Luis: Juan C. Sánchez 2 (1), Eduardo Venturino 5 (4, tres de
penal), Rodrigo Sánchez 4 (1) y Ezequiel Sánchez 5. Total: 16.
Santa Fe: (1-0) 1-2, 2-3, 5-3, 6-5, 9-6 y 13-6.
Mendoza Palo Santo: Facundo Guevara 2 (3), Gastón Guiñazú 2 (3),
Gonzalo Guiñazú 3 (3) y Salvador Ulloa 7 (5, dos de penal). Total: 14.
Santiago del Estero Secco: Patricio Torres 1, César de Cilia 2,
Juan C. Godoy 3 (1) y Jorge Fernández Ocampo (h) 5 (1 penal). Total: 11.
Mendoza Palo Santo: (0-3) 1-4, 4-4, 6-4, 10-4, 12-4 y 14-5.
Santa Fe León Pharma: Segundo Caimi 4, Fabricio Vignatti 2,
Estanislao Abelenda 3 y Hugo Iturraspe 4. Total: 13.
Córdoba Sur: Lucas Boccolini 3, Juan José Liprandi 3, Sebastián
Petrachi 4 y Fernando Reynot Blanco 5. Total: 15.
ENTREGA DE PREMIOS
De la entrega de premios participaron el presidente
de la AAP, Eduardo Novillo Astrada (h);
el CEO de la entidad madre del polo nacional, Lucas Adur; el Director Operativo de la AAP, Marcos Aldao; el titular de la subcomisión de polo del Interior, Agustín Álvarez, además de Alfredo Boden y Andréds Laumann, integrantes
de la citada subcomisión; el Gerente de la AACCP, Bill Buchanan; y Julio
Barbero, responsable por Río Uruguay Seguros.
Tras la entrega de las réplicas a las formaciones
ganadoras y finalistas por las Copas Sesquicentenario, Roberto Cavanagh y
Amistad, llegaron las premiaciones individuales: el trofeo donado por Juan Manuel Román,
que recuerda anualmente a su amigo Alberto Cossio (h), destinado al jugador más
correcto de la final, fue por segundo año consecutivo para Eduardo Venturino (h), del finalista San Luis; el premio al jugador
mejor montado fue también para Venturino;
los premios para el jugador revelación y el goleador de la final, tras
convertir cinco tantos, fue Gonzalo
Ferrari, del campeón santafecino.
Finalmente, entre los equinos, la Asociación
Argentina de Polo distinguió como mejor yegua de la final a Maca, jugada por Gonzalo Ferrari; y la
AACCP destacó a Don Alberto Española,
jugada por Nicolás Sívori.
Para terminar, se premió a los referees Matías Baibiene, Gonzalo López Vargas y
Martín Pascual, por su participación en el torneo.
Las restantes formaciones participantes:
Córdoba Escorihuela Gascón: Juan Cruz Carreño 1, Sebastián Borghi 5,
Iván Maldonado 5 y Santiago Otamendi 5. Total: 16.
Tucumán: Pablo Frías Silva (h) 4, Adolfo López 2, Gonzalo Paz Posse
4 y Facundo Obregón 6. Total: 16.
Neuquén: Benjamín Hiriart 2, Juan M. Gramajo 4, Francisco del Campo
4 y Enrique del Campo 3. Total: 13.
Tucumán II: Pablo Pérez 2, Tomás
Máiquez 5, Alejandro Bleckwedel 2 y Oscar Colombres 4. Total: 13.
Salta Airampo: Alfredo Boden 2, Humberto D´Andrea 3, Esteban
D´Andrea 4 y Juan C. Gramajo 3. Total: 12.
Entre Ríos: Mateo Veronesi 3, Manuel Veronesi 3, Guillermo
Vallarino 3 (Ángel Veronesi 1) y Diego Vallarino 4. Total: 11.
LO QUE MARCAN LOS NÚMEROS…
La provincia de Córdoba es la más ganadora del
CAIH, con 12 títulos (Río Cuarto, 5; Fortín El Sauce y V. Mackenna, 2; El
Chañar, Washington y Pompeya, 1). La
provincia que sigue es La Pampa, 8 veces campeona, siempre gracias a
Chapaleufú, el club más ganador del certamen. Detrás de Córdoba y La Pampa
aparecen Entre Ríos, con 5 títulos; Santa Fe, ahora con 3; y cierran Tucumán,
Salta y Corrientes, con 1.
Entre los jugadores, Alberto Garzarón es el
máximo ganador del CAIH, con 4 conquistas (1989, 2005, 2012 y 2016), siempre
integrando el conjunto de Chapaleufú; seguido por Horacio Etcheverry, Christian
Guevara, Sergio Magrini, Ignacio Tillous y Sebastián Borghi, con 3.
DE INTERÉS NACIONAL Y
PROVINCIAL
El 15 de Abril de 2019 el Campeonato
Argentino del Interior con Handicap (CAIH) fue declarado de “INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL”, por la
Secretaría de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación.
En tanto, el 9 de abril, fue
declarado de Interés Turístico Provincial, por el Gobierno Cordobés, a través
de la Agencia Córdoba Turismo.
Texto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsSi es la primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña es igual a tu documento
Por favor, ingresa su DNI para validar tu identidad.Recibiras un email para reestablecer tu contraseña.