En Santa Fe se jugó por primera vez este certamen de menores organizado por el Club Las Rosas. Una experiencia que fue mucho más que polo.
Entre el 6 y el 7/4 se disputó el
club Las Rosas de la provincia de Santa Fe, la primera edición de la Copa
Patoruzito. Una experiencia que fue mucho más allá de un torneo de polo.
Fue una primera experiencia que
seguramente tendrá su continuidad. Ese es uno de los principales objetivos de
los organizadores. “Esta fue la primera
edición de la Copa Patoruzito y queremos que se juegue por muchos años más, que
sea una parte fija del calendario del polo de los chicos. Es por eso que no sólo
nos quedamos simplemente con el polo en sí mismo”. Quien habla es Esteban
Di Lorenzi, cabeza visible de un gran equipo a cargo de la organización por
parte del club Las Rosas.
“En Santa Fe, durante varios años los chicos no tuvieron actividad y
notamos que a raíz de eso se perdieron varias camadas de polistas. Por eso nos
propusimos que esta no sea sólo una experiencia deportiva, los chicos tienen
que vivir este torneo más allá de lo que pasa en la cancha, es la manera de
construir algo más y que perdure en el tiempo”, resume Di Lorenzi a la hora
de contar la previa a este certamen.
De la primera edición de la Copa
Patoruzito participaron 40 polistas, chicos y chicas de Santa Fe, Entre Ríos,
Córdoba y Buenos Aires. Es por eso que Esteban y el equipo organizador pusieron
mucho énfasis en los aspectos sociales además del deportivo. “Queríamos que los chicos se conocieran y
se hagan amigos, que entiendan que en este deporte los valores son algo muy
importante, les hablamos sobre el respeto al referee, a sus compañeros y
rivales. Para varios este fue su primer campeonato y creo que la pasaron muy
bien”. El torneo se disputó en dos jornadas, el primer día se jugó al polo
y sobre el final del día comenzaron los juegos, el esperado fogón y el
campamento. Todos los participantes durmieron en las carpas distribuidas al
costado de la cancha principal. Por la mañana del domingo disfrutaron del
desayuno y enseguida se volvió a ensillar para continuar con los partidos de
polo.
“La verdad es que el apoyo de la AAP fue muy importante para nosotros.
Humildemente nos atrevimos a llamar y ver en que nos podían dar una mano y
sentimos su respaldo desde ese momento. Nos animamos a hacerlo porque vemos que
la AAP va en esa dirección y estamos empujando para el mismo lado”, cuenta
Di Lorenzi.
Una gran experiencia la vivida en
La Rosas. Una experiencia que ojalá se repita todos los años. Los chicos
estarán más que agradecidos.
Texto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsSi es la primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña es igual a tu documento
Por favor, ingresa su DNI para validar tu identidad.Recibiras un email para reestablecer tu contraseña.