Se llevó a cabo una nueva fecha del Circuito Camino Real, que está disputándose por segundo año consecutivo. Para conocer más de él, charlamos con Agustín Álvarez, uno de los organizadores del evento. Por su parte, comenzó a jugarse el Rosario Polo Festival.
F.E.S., con Gonzalo Arrieta, Emiliano Guiñazú, Mariano Boetl y
Santiago Otamendi, se quedó con la tercera fecha del Circuito Camino Real y se
adjudicó la Copa Escorihuela Gascón, tras vencer en la final por 11 a 5 a El Caburé Polo School.
Por su parte, Pompeya II se quedó con la subsidiaria
Alfajores Chammas, al vencer por medio gol al equipo Río Cuarto La Macarena.
En tanto, en la Liga Cordobesa de
Polo, en la que participaron 28 conjuntos, el campeón fue Pompeya La Para.
La próxima fecha del Circuito
Camino Real, comenzará en La Faustina (Totoral), el 27/10 próximo.
Para conocer un poco más del
Circuito, charlamos con uno de los organizadores, Agustín Álvarez, quien además
es el presidente de la Mesa Ejecutiva de la Subcomisión de Polo del Interior de
la AAP.
¿Cómo surge el
Circuito Camino Real?
El CCR surge de la necesidad de
organizar el calendario del polo en la zona centro/norte de Córdoba. Nos
juntamos con los clubes y tratamos de uniformar las reglas y el nivel de los
torneos ya existentes en esos clubes. Para poder disputar varias etapas se armó
una tabla de posiciones general, en la que se lleva registro de toda la
temporada.
¿En qué nivel participan?
El nivel elegido fue el razonable
para la zona, con el objetivo de nivelar para arriba pero también de tener la
mayor cantidad de equipos competitivos posibles. Es por ello que decidimos
jugar con equipos de entre 5 y 8 goles de handicap. Elegir uno más alto hubiera
significado una merma en la cantidad equipos.
A medida que empezaron los
primeros torneos, se fue puliendo el reglamento: tenemos una comisión de
disciplina propia del circuito, reglas específicas, requisitos mínimos a los
clubes para que sean sede de los torneos, etc.
¿Cómo fue el balance del primer año y como se está desarrollando esta
temporada?
En el 2017 hubo 7 clubes
organizadores, de los cuales 6 fueron sede de los diferentes torneos. Hubo un
promedio de 12 equipos por certamen, pero como los clubes además podían
organizar otras actividades en el marco del Circuito, se sumaban otros 12 o 15
equipos más.
La frutilla del postre fue que
los mejor rankeados en la tabla general fueron a jugar a Palermo contra dos
equipos rosarinos.
Para el 2018, ya con errores de
los cuales aprender y aciertos para mejorar o repetir, sumamos más clubes a la
organización. Le dimos un formato similar a los torneos de bajo handicap, y además
nació la Liga Cordobesa de Polo (de 0 a 4 goles de handicap), para darle lugar
a los socios de los clubes que no podían llegar jugar el CCR.
¿Cualés creés que fueron los mayores beneficios que trajo aparejado la
creación de CCR?
Sin duda ha servido para
desarrollar el polo local. Ir a jugar a Palermo es una buena carnada, pero lo
que se logró, no estaba previsto al principio. Los jugadores de la zona
empezaron a organizar su agenda, comprar y poner en mejor estado a sus
caballos, contratar nuevo personal, etc. El CCR se está convirtiendo en un
evento social, ya que jugadores que no participan, o personas afines a los
caballos siguen el calendario y se presentan en cada una de las fechas para
aprovechar el entorno y pasar un día de campo en los espectaculares paisajes a
donde se desarrollan los torneos.
La frutilla del postre será a fin
de año, que estamos organizando hacer una gran fiesta de cierre de la temporada,
con entrega de premios, etc.
ROSARIO POLO FESTIVAL
El domingo 21/10 finalizó en el
Jockey Club Rosario, la Primera de las cinco fechas del Rosario Polo Festival,
en la que se consagró el conjunto de La
Rinconada, integrado por Héctor Paladini, Juan M. Rossi, José Godoy y
Gonzalo Ferrari. El ganador se llevó la
Copa Beto Fontanarrosa que estaba en juego.
Las siguientes cuatro fechas del
RPF se llevarán a cabo con la siguiente programación:
3 al 5/11 – Copa Pulpo Laborde en La Rinconada;
23 al 25/11 – Torneo Amistad;
6 al 9/12 – La Ilusión Trophy; y
11 al 16/12 – Torneo Clausura en el Jockey Club Rosario.
Texto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsTexto de la notificación
15/06/17, 18:33hsSi es la primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña es igual a tu documento
Por favor, ingresa su DNI para validar tu identidad.Recibiras un email para reestablecer tu contraseña.